Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 28-12-2019
Edificio empresarial El Almirante, 01 de febrero de 2020
“Innovación de Estrategias con Inteligencia Artificial y Cómo Ganar en la Apertura” llega a ustedes gracias al emprendimiento de Mundo Ajedrez y La Zona del Rey.
Por Robert M. Cuadros
Las conferencias presenciales originan oportunidades singulares para interactuar con los estudiantes.... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 20-11-2017
Cómo Ganar en la Apertura
Colegio de Ingenieros del Perú, 25 de noviembre de 2017
El taller presencial “Cómo Ganar en la Apertura” llega a ustedes gracias al enorme empeño y perseverancia de Mundo Ajedrez.
Por Robert M. Cuadros
El trabajo presencial con los estudiantes tiene siempre características muy particulares que me motivan... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 10-03-2017
Por Robert M. Cuadros
Cada nuevo estudiante trae un conjunto de fortalezas y debilidades que dicen mucho de su formación inicial. Pienso, como varios colegas entrenadores, que se debe prestar particular atención, primero, a la erradicación de las debilidades. Algunas de ellas se presentan bajo la forma de malos hábitos, como el jugar rápido. Y... [Ver entrada completa]
Archivado en (Táctica) escrito por PHILOCHESS el 25-04-2015
Batalla de las Leyendas
Saint Louis, 25 y 26 de abril de 2015
Las leyendas del ajedrez Garry Kasparov y Nigel Short están sosteniendo un duro encuentro denominado La batalla de Las Leyendas, el cual viene llevándose a cabo en la ciudad de Saint Louis, la capital ajedrecística de los Estados Unidos. El Club de Ajedrez de San Luis tiene la inmensa... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 11-03-2015
Por Robert M. Cuadros
La Apertura Española ha sido utilizada por los ajedrecistas líderes de todas las épocas, por lo que ha recibido con justicia el apelativo de “Apertura de los Campeones”. Sus incontables temas tácticos y estratégicos han despertado tal fascinación, que se ha convertido en una de las aperturas más estudiadas por... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 11-12-2014
Por Robert M. Cuadros
Una de las mayores dificultades que plantea el Ataque Torre para las negras es la clavada sobre su caballo de rey. Así que la jugada 3…h6 es un intento legítimo para obligar a las blancas a tomar una decisión con respecto a la ubicación de su alfil. Si el primer jugador se empeña en mantener la clavada, retirando el... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 10-11-2014
Por Robert M. Cuadros
La naturaleza posicional de la Variante Clásica del Ataque Torre permite una fácil comprensión de sus ideas principales, en especial para aquellos que ya se han familiarizado con la Variante Tartakower. Sin embargo, esta vez pareció más conveniente examinar la variante a través de dos “posiciones de trabajo”.... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 17-06-2014
Por Robert M. Cuadros
La geometría está en todo el universo. Y también en el tablero de ajedrez. Desde las lineas más sencillas -verticales, horizontales, diagonales- hasta los fractales más complejos, la geometría ejerce su influencia sobre una inmensa variedad de tópicos pertenecientes al conocimiento humano ¿Es posible entonces que en un... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 04-06-2014
Por Robert M. Cuadros
Establecer relaciones entre las casillas del tablero de ajedrez constituye un paso importante en la elaboración de esquemas coherentes de razonamiento. Dichas relaciones pueden ser de tipo geométrico, de ubicación relativa, de color, de contenido estratégico, etc. No hace falta decir que el conocimiento individual de cada... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 21-05-2014
Por Robert M. Cuadros
Cada una de las casillas del tablero de ajedrez tiene un significado especial y profundo. Porque, aunque parezca exagerado decirlo, cada casilla sirve como punto de apoyo, de paso o de destino, para múltiples maniobras táctico-estratégicas. Si tuviésemos que escribir una composición de todos los eventos que suceden en cada... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 19-04-2014
Por Robert M. Cuadros
De manera diferente a la Variante del Gambito, la Variante Tartakower del Ataque Torre mantiene un espíritu, más bien, posicional. Por ello, para comprenderla bien, se requiere un análisis profundo de las sutilezas que suelen aparecer en la mayoria de sus líneas. Una de las primeras cosas de las cuales debe ser consciente... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 10-04-2014
Por Robert M. Cuadros
Evaluar es medir. Pero ¿para qué evaluar? Evaluamos para determinar en qué proporción se están cumpliendo los objetivos. En tal sentido, la evaluación permite obtener información valiosa sobre los efectos de actividades específicas, lo que promueve el mejoramiento. Por supuesto, el ajedrez no puede ser ajeno a esto. Hace... [Ver entrada completa]
Archivado en (Aperturas, Táctica) escrito por PHILOCHESS el 31-03-2014
Por Robert M. Cuadros
El Ataque Torre es una apertura apreciada por ajedrecistas de todos los niveles. No exige aprender toneladas de teoría para dominarla y sus planes son bastante sencillos de asimilar. Sin embargo, el Ataque Torre tiene varias facetas, que van desde lo clásico hasta lo posmoderno. Particularmente, las líneas que surgen tras 1.d4... [Ver entrada completa]